jueves, 11 de agosto de 2011

RETROALIMENTACIÓN


RETROALIMENTACIÓN

Para todos ustedes un gran saludo y agradecimiento por el tiempo que todos compartimos y aprendimos los unos de los otros.

Este es el espacio que les dejo para que hagan sus comentarios con respecto a mis trabajos.

Muchas Gracias!




9 comentarios:

  1. Elena tu portafolio me parece muy completo, los diferentes trabajos son claros, concretos y bien documentados.
    Es evidente tu compromiso con el curso y con el proceso de aprendizaje que ha significado el curso.
    Si tuviera que recomendarte algo, sería solamente incluir un poco de color e imagenes en algunos de los trabajos asignados, esto con el fin de volverlos más atractivos visualmente.

    ResponderEliminar
  2. Hola Elena, he revisado tus aportes desde el inicio, y en realidad he visto un gran avance en la calidad de los trabajos, se nota el empeño que has puesto por lograr tu objetivo,,, aprender¡¡¡. Otro punto que quisiera mencionar es la consistencia con respecto a la letra que has utilizado en tus entradas.

    Por último, quisiera hacerte una retroalimentación constructiva, con respecto a las imagenes, noté que hay carencia de las mismas, considero este punto muy importante para captar la atención del lector, y hacer más interesante los aportes.

    Le externo una felicitación ya que siempre estuviste al tanto de los aportes de tus compañeros, brindadole comentarios constructivos..

    Saludos cordiales

    ResponderEliminar
  3. HOLA ELENA!!! Pues que te puedo decir, vos sabes que si trabajamos bien juntas es porque llevamos un esquema, disciplina y orden similar, asi que desde mi punto de vista, un blog al que he disfrutado muchisimo entrar y ver que escribes, ya que siempre nos asombras con una manera de expresarte y de ver todos los puntos de una forma muy clara. Te felicito!!! Saludos y miles de exitos!!!

    ResponderEliminar
  4. Hola Compañeritas: Muchas gracias por sus comentarios que para ser sincera me sacan las lágrimas de alegría:-).
    Para mi este curso ha representado mucho esfuerzo y dedicación tratando de hacer cada vez mejor mis trabajos.
    Gracias a la profesora y ustedes que siempre me dieron sus aportes, es que pude ir mejorando, asi que fueron de gran apoyo para mi.
    En cuanto a las imágenes, vieran que siempre me comió eso y nunca pude subirlas al blog y pegarlas en mis ensayos.
    Si me pueden decir como se los agradecería.

    Muchas gracias! y fué un placer trabajar con ustedes.

    ResponderEliminar
  5. Yo me quedo con lo sencillo, no muchas imagenes, apenas las justas (cuestión de gustos no¡¡¡), el fondo excelente, las participaciones muy completas, además de que fuiste una de las que leía todos los blog.
    Gracias compañera por su dedicación y por compartir tu experiencia y por todos los comentarios y observaciones.
    Gracias

    ResponderEliminar
  6. Gracias Pablo.La verdad me gustaba hacer comentarios a todos pues aprendí mucho de cada uno de ustedes.
    Gracias por tus palabras y te deseo muchos éxitos.!!

    ResponderEliminar
  7. Elena muy bien tu blog, cada trabajo fue realizado en forma ordenada, entendible, con ideas precisas e información oportuna que nos ayuda a enriquecer nuestro proceso de aprendizaje.
    El uso de imagenes y demás elementos de diseño estuvieron bien.
    Un esfuerzo que se ve recompensado con los elogios de los compañeros a tu trabajo
    Gracias por compartirlo con nosotros.

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias por tus comentarios, Adri. La verdad me costó salir adelante y aprender como hacer las cosas, y sigo aprendiendo.
    Gracias por sus aportes y enseñanzas que valoraré por siempre!

    ResponderEliminar
  9. Elena:
    Tu trabajo ha sido constante y puntual, te tomas un tiempo para revisar el trabajo de los demás y comentarlo. Eso es valioso. Habían otros aspectos positivos que ya te los han comentado otros compañeros.
    Con miras a una crítica constructiva: En oportunidades cuesta mantener la atención al leer el blog, pues se mantiene muy lineal la presentación (tampoco la idea es abusar con demasiados colores) pero creo que si el objetivo es que leamos todo y todos tus trabajos cada entrada puede complementarse con vínculos, videos, o imágenes, no sólo fotografías (eso es algo de presentación que pudiera no ser tan relevante), más bien esquemas, tablas, destacar las palabras claves, seccionar la información con sub-títulos, cuadros comparativos, gráficos inteligentes (los de ppt) entre otros. Todo con miras a captar la atención del lector y hacer más amena la consulta a tu blog.
    Con respecto al contenido: se puede buscar más la aplicación a la práctica y menos una revisión solo teórica de los contenidos.
    Por último te quiero dar un mensaje como persona: cuando se te presente un problema, un impedimento o una barrera, siempre hay una salida o una solución, y las diligencias o los esfuerzos que hagas por documentarte para resolver esos problemas en sí constituyen ya el primer paso para la solución de los mismos. No te quedes pensando que no pudiste hacerlo, más bien inténtalo de otras maneras, haz varias pruebas, pide ayuda o busca instrucciones de cómo hacerlo.
    Este curso tenía la característica del uso de la tecnología y de repente a unos se les hace más fácil que a otros el manejo de la computadora, pero creo que en oportunidades no lograbas resolver los problemas que se te presentaban. En youtube y en la red en general hay muchos tutoriales para hacer vínculos, insertar videos, o presentaciones. Sé que en el momento que lo logres hacer te vas a sentir mucho más capaz y competente, y más segura de tí misma. Esos aprendizajes te van a servir a tu y a tus estudiantes,
    Sinceramente: éxitos!!!

    ResponderEliminar