jueves, 11 de agosto de 2011

REFLEXIÓN


REFLEXIÓN SOBRE LA EXPERIENCIA COMO ESTUDIANTE EN EL CURSO DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y CRETIVO


Cómo estudiante de la Maestría en Currículum y Docencia, y haciendo una auto-evaluación del proceso de enseñanza del cuál he sido partícipe durante estos cuatro meses, considero que mis expectativas del curso ha sido más de lo que yo esperaba, esto por el hecho de que desconocía la forma en que se llevaba un curso virtual y lo que esto representaba en cuanto al desempeño personal y profesional.

Sin duda alguna fue una experiencia maravillosa para mí en el sentido de que pude ver mi evolución durante todo el proceso. La elaboración de ensayos, cómo hacerlos, estructurarlos, recibir las recomendaciones de la profesora. Su guía con la que siempre conté de inmediato.
Eso me llamo mucho la atención, pues siendo un curso virtual donde nunca vimos a la profesora, contamos con su presencia y ayuda, siempre, lo cual hizo del curso una experiencia realmente enriquecedora en cuanto al proceso de enseñanza-aprendizaje.

La participación con mis compañeros fue otro factor sumamente importante en el proceso, ya que gracias a su retroalimentación pude aprender de ellos y hacer de sus conocimientos una herramienta valiosa para mí.
Se generaron vínculos estrechos entre varios de mis compañeros y la verdad era motivador pues la verdad sus comentarios eran de gran ayuda y muchas veces me ponían cosas tan bonitas, que me elevaban el ánimo.

Las estrategias didácticas y herramientas tecnológicas, como el mismo blog, los portafolios, el sin fin de técnicas para la enseñanza que utilizamos fue de gran ayuda en mi campo laboral.
La utilización de todas estas técnicas y estrategias me han abierto un mundo de posibilidades dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje con el fin de poder brindar una mejor opción y métodos de enseñanza en donde el estudiante desarrolla nuevas destrezas y habilidades, otorgándole el beneficio de poder creer en el mismo y optimizar sus conocimiento mediante nuevas técnicas que refuerzan sus propias cualidades.
Hacer que el estudiante pueda desarrollar su propio pensamiento crítico y creativo es la clave para mejorar su rendimiento; obviamente siempre de la mano de las nuevas técnicas de aprendizaje y la guía valiosa del docente.

Cómo docente y como profesional en el área de la salud, siendo visionaria de un campo en el área de la educación que propone un nuevo perfil de profesionales en sus campos de trabajo, considero que la superación dentro de nuestro campo es de suma importancia.
El contar con nuevas competencias que nos hagan crecer no solo profesional, sino más bien personal es muy enriquecedor.
Vivimos en un mundo en donde tristemente no valemos como personas. Somos los títulos con lo que contamos, y lastimosamente, aunque no debería ser de esta forma, así lo es.
Si pretendemos desarrollarnos y ser parte del cambio en la educación, debemos de superarnos y asumir el papel de revolucionarios en el campo de la enseñanza.
La tarea es ardua y requiere de esfuerzo, pero todo lo que representa esfuerzo y dedicación tiene un mejor sabor y nos llena de satisfacción.

Muchas Gracias Profesora por todo su apoyo durante el proceso, y gracias a todos mis compañeros que fueron parte de mi propio aprendizaje y evolución por sus comentarios y enseñanzas.

Lo que hicimos aquí debería de hacerse en todos nuestros lugares de trabajo. Aprender de los conocimientos de todos hace a cualquier institución la más sólida y exitosa.
En nuestra sociedad cada quien piensa en si mismo y eso hace que toda empresa, ya sea familiar o laboral decaiga.

Hay que aprender haciendo y también compartiendo.

Saludos a Todos

3 comentarios:

  1. Reflexión sobre el blog.

    EStimada Elena,

    En términos generales, su blog me ha parecido muy completo y refleja el esfuerzo que usted hizo para completarlo. Dado que cuenta con más del 90% de los requerimientos mínimos y va más allá del esfuerzo y desempeño, refleja un excelente trabajo.
    Por un lado, cuenta con todos los archivos que se solicitaron. Asimismo, la presentación cumple con los requerimientos especificados; por ejemplo, título, presentación personal, fotografia, entre otros. De igual manera, se demuestra una comprensión profunda de las lecturas, reflexión crítica y constructiva y un esfuerzo más allá de lo esperado. En términos generales, existe un buen uso de la gramática, ortografía y redacción y la información incluida es pertinente.
    Por otro lado, la forma (color, tipografías, ilustraciones y diagramación) cuentan con un buen diseño. El color del fondo es fuerte mas apropiado para el tema del curso y la letra se puede leer con claridad.

    Atentamente, Xinia Campos

    ResponderEliminar
  2. Estimada Elena

    Me permito en este espacio evaluar tu trabajo.
    El Blog esta completo en cuanto a los productos solicitados, el diseño es sencillo, elegante, fácil de leer y armónico en cuanto a la letra utilizada, los colores y las ilustraciones empleadas.
    Tus aportes reflejan comprensión y asimilación de los contenidos del aprendizaje y van má allá del esfuerzo solicitado.

    Buen Trabajo!!!!

    ResponderEliminar
  3. Gracias Xinia y Katherine. Para mi son muy importantes sus comentarios. Fué un gran esfuerzo para mi esta materia pues representaba más que un reto personal. Ustedes son personas que cuentan con un gran conocimiento y trayectoria en sus áreas y sus trabajos reflejan ese conocimiento, por lo que para mi fué más difícil tratar de ponerme a su nivel.
    Mil Gracias por haber hecho esta experiencia tan enriquecedora.

    ResponderEliminar