jueves, 23 de junio de 2011

Vínculos sobre El pensamiento Creativo

Escogí estos diez vínculos sobre el pensamiento creativo ya que varios de ellos explican la importancia de su desarrollo y aplicación en las universidades.
Me llama poderosamente la atención , como en muchas universidades estan introduciendo el desarrollo del pensamiento creativo como una necesidad.
El pensamiento creativo consiste en el desarrollo de nuevas ideas que generan la pronta y más fácil solución de problemas cotiadianos, lo que hace necesario que los estudiantes de hoy desarrollen para poder enfrentar las exigencias del medio en el que se desenvuelven.


  http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316-00872002000100004&script=sci_arttext

Técnicas de enseñanza para desarrollar el potencial creativo.
Investigación apoyada en métodos cuantitativos y cualitativos con el propósito de identificar las técnicas utilizadas por los docentes del programa de educación integral para desarrollar el potencial creativo de los estudiantes.

http://www.donnapace.com/ficha_noticia.php?id=221
Innovación en la Educación Superior.
Aqui lo que se presenta es un resumen rápido de tres instituciones educativas que han identificado la importancia del diseño del pensamiento en la educación y en lo que estan haciendo.
El Dr. Schweizer utiliza los materiales autorizados en la enseñanza de estas habilidades. El objetivo de este curso es el de proveer a los alumnos con la oportunidad de practicar y desarrollar las habilidades usando específicamente herramientas de pensamiento, herramientas de creatividad y herramientas de innovación sistemática. 
Debido a estas técnicas se logra ver la necesidad de implementar el desarrollo del pensamiento crítico y creativo y los cambios que esto genera en los estudiantes.

http://www.monografias.com/trabajos13/indicrea/indicrea.shtm
Indicadores para la educación y el desarrollo de la creatividad profesional. 
Lo que pretenden es presentar una síntesis sobre los distintos indicadores de la creatividad profesional, proporcionando mediante un instrumento la posibilidad de establecer un perfíl diagnóstico personal de manera cuantificable para el usuario, fundamentado en los estudios precedentes sobre el pensamiento, la conducta y el comportamiento.

Conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamiento.
Presenta la importancia de estimular el desarrollo del pensamiento crítico, permitiendo al estudiante relacionarse con diversas culturas y abrirse campo en la sociedad, basándose en el enfoque del pensamiento creativo y la relación con el funcionamiento de los hemisferios.

  http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/hermesoft/portalIG/home_15/recursos/fac_ciencias_economicas/20102008/administracion_de_empresas.jsp
Objetivos del Programa de  la Universidad de Pamplona
Garantizar los recursos tecnológicos necesarios para que los estudiantes desarrollen el pensamiento creativo e innovador.


Desarrollo de la Educación Superior. Importancia del desarrollo de la creatividad a través de un proceso educativo docente fomentando una adecuada comunicación promoviendo armonicamente la  adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades.

http://www.odysseyofthemindmexico.com.mx/quienes_somos.php Programa Internacional que se basa en la Creatividad
Se basa sobre todo en el principio de que la creatividad puede ser enseñada promoviendo la enseñanza de como resolver problemas utilizando el pensamiento creativo, brindandoles como consecuencia herramientas para desenvolverse en su propio medio laboral y personal.


http://es.scribd.com/doc/2069525/LA-EDUCACION-CREATIVA
La Educación Creativa como Demanda Social en la Formación de Profesores del Siglo XXI. Dra. María Inés Solar. 
Da un enfoque al proceso formativo de la enseñanza del pensamiento creativo, el parendizaje de habilidades cognitivas para lograr que el estudiante pueda adaptarse a las condiciones que le demanda el medio en el que se desarrolla aumentando el rendimiento del estudiante.

chttp://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol17_2_03/ems09203.htm
Didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes Universitarios. Md. Edgar Parra Chacón
Se basa en la formación de estudiantes para que se conivertan en ciudadanos bien formados provistos de un sentido crítico y capaces de abordar los problemas relacionados con las demandas laborales, brindándoles a su vez habilidades intelectuales que les permitan la comprensión profunda de textos y el privilegio de la escritura.


http://www.docentesinnovadores.net/uncontenido.asp?id=4374
Talleres Didácticos de Intervención Educativa, que buscan la adquisición de estratégias didácticas a través del arte para mejorar los procesos de aprendizaje y buscar el desarrollo expresivo de los estudiantes mediante la enseñanza del pensamiento crítico.

7 comentarios:

  1. Hola Elena:

    Muchas gracias por sus aportes.
    Para cada link, debes escribir una justificación de tu elección. Le sugiero que realice un breve resumen de lo que encontraremos en cada enlace.

    ResponderEliminar
  2. Perfecto profesora, lo voy a hacer..

    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  3. Elena me gusto mucho tu selección ,creo que fue de todos la que mas me gusto , gracias por tus aportes a nuestro tema.

    ResponderEliminar
  4. Gracias Antonio. Agradezco tus palabras. Traté de seleccionar los vínculos que más se asemejaban al tema que estamos abordando.

    ResponderEliminar
  5. Hola Elena. Muy buenos e interesantes tus enlaces.
    El último en particular, referente a los talleres didácticos de intervención educativa, me gustó mucho. Ya que me parece bastánte práctico y aplicable.

    ResponderEliminar
  6. Hola Elena! Interesante los links, ahora bien. Uno de ellos es proveniente de Monografias (enlace poco confiable a la hora de aprender). A que se debe que hayas elegido ese link?

    ResponderEliminar
  7. Hola Meche, puede que el link no sea confiable pero la información que contenia me pareció importante.
    Lo pudiste leer?
    Por eso fué que a pesar de no ser un link confiable, lo escojí.
    Gracias por tu observación.

    ResponderEliminar